Centro Cultural Vida y Arte invita a la Gira
“SOPLOS: NUEVOS SONIDOS EN EL NORTE GRANDE”
Luego de consolidar el proyecto y trabajo vinculado a la cultura y las comunidades, el Centro Cultural Vida y Arte de Alto Hospicio se anima a ejecutar y patrocinar la gira “SOPLOS: NUEVOS SONIDOS EN EL NORTE GRANDE” a cargo del flautista Jorge Garrido, con el motivo de acercar y dar a acceso a la música contemporánea en la región de Tarapacá.
Es así que el público podrá disfrutar de manera gratuita, seis conciertos comentados en que se presentarán obras del siglo XX y XXI para flauta traversa y quena, dando a conocer la nueva estética musical de nuestros tiempos. Esta gira constará de dos partes, una primera etapa dedicada a la presentación en instituciones educacionales, de los cuales participarán la Escuela Artística Violeta Parra, el Colegio San Pedro de Alto Hospicio y la Universidad Santo Tomás Sede Iquique, los días 7, 8 y 9 de noviembre respectivamente, todos a las 12:00hrs. Y una segunda etapa abierta a todo público los días 16, 17 y 18 de noviembre a las 20:00hrs en Centro Cultural Vida y Arte, Salón Jorge Iturra de la Intendencia Regional de Iquique y Centro Cultural de Alto Hospicio.
La Técnica del evento estará a cargo del equipo audiovisual del Centro Cultural Vida y Arte, quienes realizarán todo el despliegue de sonido, iluminación y grabación para que este evento sea del más alto nivel. En la misma línea contaremos con la participación de Reynold García, flautista que también forma parte de la Orquesta Regional de Tarapacá con la intención de compartir algunas obras en conjunto.
En paralelo, destaca la presencia de la gestión y coordinación en general de la gestora cultural Fabiola Villarroel Roa a cargo de la logística interna y externa de los conciertos y que como acostumbra, vela por el esparcimiento y democratización de la cultura en las comuna de Alto Hospicio y en la región de Tarapacá.
Al respecto, el director del Centro Cultural Vida y Arte, Renzo Pepe Rojo, menciona: “El objetivo principal de este evento es abrir los espacios para acercar, disfrutar, compartir y descentralizar la cultura, si bien en la región son muy pocos los espacios que puedan albergar un concierto como lo es el teatro, se intenta asumir esa responsabilidad de seguir con este tipo de instancias para darle a la comunidad la oportunidad de presenciar música contemporánea dentro de su población y también aportando a generar nuevos públicos asistentes. Estamos tratando de recuperar todo lo que se ha perdido con los años y en ese contexto, el espacio cultural cumple un rol fundamental en las comunidades, en la contención y en la apertura de nuevas oportunidades para las personas”.
Cabe destacar que este proyecto fue presentado a fondos públicos para su financiamiento en agosto del presente año, sin resultados positivos, por ende las actividades serán ejecutadas por Vida y Arte Centro Cultural, de manera autogestionada, en total vinculación y articulación con los músicos participantes. En esta oportunidad contaran con el apoyo del Centro Cultural de Alto Hospicio CCAHo y la Municipalidad de Alto Hospicio, quienes facilitan parte de los equipamientos técnicos necesarios. De esta manera queremos extender la invitación a entidades públicas y privadas para que puedan contribuir y aportar económica o materialmente en la realización de este proyecto.
Para más información sobre el Centro Cultural Vida y Arte y sus actividades, puede consultar sus redes sociales @vidayarte_altohospicio y su sitio web www.ccvidayarte.cl.
Artista Jorge Garrido Morales, sus redes sociales https://instabio.cc/Vientonort3
E S C U C H A U N A M U E S T R A M U S I C A L